La parlamentaria indicó que, de acuerdo a un estudio de la ONG Activa y la Asociación Chilena de Municipalidades, en el país circularían cerca de 2 millones de armas ilegales.
La parlamentaria valoró la creación del nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural. En su opinión, un cambio de enfoque permitirá que Chile se proyecte como una potencia agroalimentaria.
La iniciativa fue aprobada en general y particular en la Sala del Senado. A juicio de la parlamentaria, la moción optimizará el quehacer de las FF.AA. y aliviará la recarga que ha tenido Carabineros en la función descrita en el proyecto.
Los coautores de uno de los proyectos refundidos en la iniciativa despachada sostuvieron a partir de la nueva norma “las personas podrán ver en el envase qué producto van a consumir, si se trata de leche natural o reconstituida y su procedencia, y con esto mejoraremos las condiciones de información y trazabilidad, es decir, de dónde viene la ordeña y los mecanismos sanitarios aplicados».
Tras reunirse con el Ministerio, representantes de CORESUR consiguieron un protocolo de acuerdo para trabajar en conjunto. “No queremos otro Transantiago”, indicaron los legisladores.
Parlamentaria por la Araucanía solicitó al Gobierno y la Conadi hacerse cargo del tema y entregar toda la información que se requiera para que Contraloría pueda realizar un informe certero.
La iniciativa, que busca entregar información clara para los consumidores, fue despachada por la Comisión Mixta que en forma inédita sesionó en Osorno.
Senadora Aravena se reunió recientemente con el Ministro de Salud, quien valoró la iniciativa que surgió desde los funcionarios del recinto hospitalario.
Las declaraciones de ambos legisladores surgieron luego que el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig, diera a conocer el inicio de un proceso de compra de tierras a forestales para luego entregarlas a comunidades mapuche.