En conversación con CNN Chile, la parlamentaria aseguró que «hay que reforzar el cuidado de las carreteras y de los habitantes, porque es obvio que la CAM no va a quedarse tranquila frente a la detención de su máximo líder».
Ago, 2022

En conversación con CNN Chile, la parlamentaria aseguró que «hay que reforzar el cuidado de las carreteras y de los habitantes, porque es obvio que la CAM no va a quedarse tranquila frente a la detención de su máximo líder».
Senadora Carmen Gloria Aravena por video de Héctor Llaitul: «Él es un peligro para la sociedad y no puede seguir transitando libre e impune por el país». “Nada de lo que se diga de Héctor Llaitul a estas alturas puede ser motivo de sorpresa. Este video es un elemento más que confirma el carácter terrorista de la CAM y quienes la integran».
https://www.radioagricultura.cl/politica/2022/08/14/senadora-carmen-gloria-aravena-por-video-de-hector-llaitul-el-es-un-peligro-para-la-sociedad-y-no-puede-seguir-transitando-libre-e-impune-por-el-pais/?fbclid=IwAR1FG-wkBmFmzLdxO-0-GE37j3UeuSnIKPz7YaoJlPO3eW8qku_W51QPFWM
“El gobierno tiene que tomar medidas concretas para frenar las acciones terroristas de la CAM y querellarse por las amenazas de Héctor Llaitul”
Solo quiero pedír al gobernador que el proceso sea expedito y menos burocrático. Que los documentos de acreditación de las actividades económicas sean menos restrictivos y abarquen todo el espectro económico, porque hoy el terrorismo no perdona ningún rubro en particular.
Pedir también al resto de las instituciones policiales y Ministerio Público que se realice el mayor esfuerzo en la persecución de los delitos, solo así se cierra el ciclo de reparación, ya que con los culpables detenidos y condenados se hace justicia.
Comparto con ustedes mi entrevista en Vía Pública, en canal 24 horas, donde abordé el proyecto de ley de infraestructura crítica y la situación actual en la Macrozona Sur, que está amenazado por “terrorismo puro”.
Senadora Aravena y caída de proyecto de Infraestructura Crítica: Nunca entendieron bien la naturaleza del proyecto, y que se trataba de una ley que no venía a reemplazar al Estado de Excepción, como argumentaron algunos legisladores. Lo que hizo la Cámara de Diputados fue desechar una herramienta que le permitiría, a cualquier gobierno, sin importar su color político, cuidar la infraestructura crítica.
Senadora Carmen Gloria Aravena participó en Buenos Aires de Foro Latinoamericano de Combate al Antisemitismo. La representante por la región de La Araucanía arribó hasta la capital argentina en su calidad de Presidenta del grupo parlamentario de Amistad Chile-Israel. En la oportunidad, se aprovechó de hacer un homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA.
El sector agrícola de nuestro país requiere de importante apoyo en el actual escenario. La alianza público privada es clave para impulsar este importante rubro, donde los agricultores también aportan entregando sus propuestas y prioridades. Comparto con ustedes mi opinión en el Diario El Mercurio.
Comisión de Agricultura sesionó en la región de Atacama. La instancia, encabezada por la senadora Carmen Gloria Aravena, conoció en terreno las dificultades de los agricultores de la zona y visitó la planta desaladora de agua. Comparto nota del Diario Austral.
Tras varios años de tramitación, el proyecto de infraestructura crítica que impulsé junto al senador Pugh, logró apoyo transversal en el Congreso para su despacho y promulgación. Una iniciativa que permitirá enfrenar de mejor forma eventuales amenazas a instalaciones estratégicas para el país.