Entrevistas
2024
2024
ENTREVISTA TV SENADO Comparto con Ustedes mi entrevista en el Canal del Senado donde abordé temas como Estado de Excepción Constitucional, la comisión de Paz y Entendimiento, agenda de seguridad y la próxima Cuenta Pública.

Comparto un extracto de mi entrevista de ayer en EmolTV, donde conversamos sobre la situación de La Araucanía, la crisis de seguridad y los problemas en educación.
2023
ENTREVISTAS SENADORA CARMEN GLORIA ARAVENA
Comparto extracto de entrevista en Radio Infinita donde expuse mi postura sobre el grave error de quienes están proponiendo una mesa de diálogo para la Macrozona Sur, que incluya a la CAM.

REFORMA ESTRUCTURAL A LOS SLEP
El Sistema Local de Educación Pública debe ser revisado y reestructurado para subsanar todas las falencias que se estan observando en distintas regiones. Aquí no se puede seguir improvisando. Esto es parte de lo que expuse hoy en entrevista con CNN. Les comparto un extracto.
FRENAR EL TRASPASO DESDE LOS MUNICIPIOS A LOS SLEP
Es tan crítica la situación que se vive con el Sistema Local de Educación Pública en Atacama y también en otras zonas, como Costa Araucanía, que es necesario suspender los traspasos hasta que el gobierno y el Ministerio de Educación aborden, se hagan cargo y resuelvan los problemas de fondo del sistema. Comparto extracto de lo que conversamos hoy con la Senadora Yasna Provoste en Mega.
REFORMULAR LA LEY PARA RESOLVER LA CRISIS DE LOS SLEP
Comparto extracto de entrevista que di en Radio Agricultura, donde expuse la gravedad de la crisis de educación que afecta a Atacama y la urgente necesidad de cambiar integralmente la norma que creó los Servicios Locales de Educación Pública y así subsanar las deficiencias actuales del sistema.
Comparto extracto de entrevista en Emol TV, donde expuse por qué es un grave error del gobierno considerar que hay usurpaciones ‘no violentas’ o ‘pacíficas’, ya que adueñarse de una propiedad por medios ilícitos es un acto violento en cualquier circunstancia.
EFECTOS ECONÓMICOS QUE PROVOCA LA USURPACIÓN
Comparto extracto de entrevista en Radio Agricultura, donde abordé cómo la usurpación afecta de forma grave a la economía y la inversión, dado que se vulnera el derecho de propiedad
VETO Y DESNATURALIZACIÓN DE LA LEY DE USURPACIÓN APROBADA POR EL CONGRESO
Comparto extracto de entrevista que me hizo hoy El Líbero, donde abordé los alcances e implicancias de la decisión del gobierno de vetar esta norma y darle la espalda a las víctimas de estos delitos y a los chilenos.
USURPACIÓN: UNA LEY APROBADA DEBE SER PROMULGADA
El gobierno no puede jugar con las expectativas de los ciudadanos, que esperan contar pronto con una ley moderna y eficiente para enfrentar la usurpación. Está en manos del Ejecutivo cumplirle a los chilenos el compromiso de mayor seguridad
LOS DESAFÍOS DEL NUEVO MINISTRO FRENTE A LA CRISIS DE LA EDUCACIÓN
Hoy recibimos al recién asumido Ministro Nicolás Cataldo, quien expuso los ejes de lo que quiere priorizar durante su gestión, entre ellos, enfrentar la alta deserción escolar, continuar con el traspaso de los establecimientos educacionales a los SLEP y programa de evaluación docente. Su gestión se inicia con un paro docente que perjudica aún más al sistema educacional. Desde esta instancia y en el Senado seguiré planteando la necesidad de centrar esfuerzos en políticas que mejoren la calidad de la educación pública, que a mi entender es la prioridad que tiene hoy el país.
TRAIGUÉN SIN SERVICIOS ESENCIALES
La destrucción de infraestructura crítica para la comunidad de Traiguén refuerza la necesidad de que el Estado garantice la protección de esa infraestructura, especialmente en aquellas zonas de menores recursos que dependen de ella.
EL TERRORISMO SE COMBATE CON ACCIONES ANTITERRORISTAS
Aunque esto pueda parecer obvio, no lo es. Al punto que en Chile tenemos una Ley Antiterrorista que no se aplica. Vengo hace tiempo insistiendo para que se modernice la actual normativa. El gobierno se comprometió hacerlo, pero aún no ingresa la propuesta al Congreso.
Tenemos un problema de fondo con el Estado y la forma en que se administra. El buen manejo de los recursos públicos es clave para fortalecer la institucionalidad y dar garantías de eficiencia y transparecencia a la ciudadanía. El traspaso de fondos a fundaciones es un procedimiento que debe ser reformulado.
Te invito a ver este segundo extracto la entrevista por Agricultura
¡Te invito a ver un extracto mi entrevista en CNN CHILE esta semana!
Necesitamos con urgencia otorgar mayores facultades a nuestras policías en La Araucanía
ISAPRES: OPORTUNIDAD PARA MEJORAR Y FORTALECER EL SISTEMA
El escenario actual debe ser aprovechado para realizar las reformulaciones necesarias para mejorar integralmente el sistema de salud y exista vinculación y colaboración entre el ámbito público y privado.
POLÉMICA POR PLAN DE GAS PARA CHILE
Comparto un pasaje de la entrevista de hoy en Estado Nacional, donde expuse mi postura en este tema que ha levantado polémica por el elevado costo que significó el plan piloto impulsado por el gobierno.
AL TERRORISMO HAY QUE LLAMARLO TERRORISMO
Comparto un extracto de esta entrevista en Novena Digital, donde conversé sobre la violencia crónica en La Araucanía y la importancia de contar con una estrategia antiterrorista.
ENTREVISTA EN 24 HORAS
Comparto video con entrevista que di esta mañana, donde expuse mi postura respecto a la seguridad pública y el nuevo asesinato de un carabinero.
ENTREVISTA EN CHILEVISIÓN
Comparto entrevista de hoy en la que abordé la Ley de Infraestructura Pública que impulsé y el resguardo de las fronteras por parte de las FFAA.
ENTREVISTA EN RADIO CONCIERTO
Comparto un extracto de entrevista en la que abordé intencionalidad de incendios forestales y despliegue de las FFAA en el resguardo de las fronteras como parte de la Ley de Infraestructura Crítica.
ENTREVISTA EN RADIO AGRICULTURA
Comparto entrevista completa en radio Agricultura, donde abordo el complejo escenario de la Araucanía debido a los incendios, y llamo al gobierno y Fiscalía a que se investigue eventual participación de grupos organizados en focos provocados intencionalmente, como se observa en varios registros audiovisuales.
AVANCE EN FAVOR DE LA SEGURIDAD
Comparto extracto de entrevista de hoy en Mega Plus, donde abordé aprobación en el Senado de proyecto de infraestructura crítica.
CONVICCIÓN Y VOLUNTAD POLÍTICA: EL CAMINO PARA FRENAR LA VIOLENCIA TERRORISTA.
Comparto pasaje de la entrevista que di en Esfera Pública, donde abordé qué acciones se deben desplegar para enfrentar este grave problema en la Macrozona Sur.
Entrevista Radio Nativa
11 de diciembre de 2020
Entrevista UfroVisión
09 de diciembre de 2020
Entrevista Radio La Clave
03 de diciembre de 2020
Entrevista Radio Pauta 30 de octubre de 2020
Entrevista Radio Pauta 06 de octubre de 2020
Entrevista TV Senado 28 de septiembre de 2020
Entrevista Radio Nativa
17 de septiembre de 2020
Entrevista UfroMedios
11 de septiembre de 2020
Entrevista MegaPlus
28 de agosto de 2020
Entrevista TV Senado tras Comisión de Agricultura del Lunes 14 de enero
Copyright © 2021 CARMEN GLORIA ARAVENA. Diseño y Servidores VOICEMER®