PRENSA | El señor Rojas Vade mintió gravemente al país

«El señor Rojas Vade mintió gravemente al país cuando dijo padecer una enfermedad tan grave como el cáncer. Esa mentira le permitió llegar a la Convención y pudo renunciar desde el día que se supo esta noticia. Apoyé el mecanismo especifico para que renuncie, pero no estoy de acuerdo con su reemplazo porque mintió y ahora viene a poner condiciones para renunciar: un poco más de pudor».

Comparto opinión

«Con la aprobación de sistemas de justicia paralelos se acaba la igualdad ante la ley en Chile»Comparto mi opinión en «El Austral de La Araucania» sobre una de las materias que se abordó en el pleno de la Convención y que de incorporarse finalmente en la nueva Constitución, hará muy compleja la administración de justicia en Chile.

Comparto mi opinión en «El Austral de La Araucania» sobre una de las materias que se abordó en el pleno de la Convención y que de incorporarse finalmente en la nueva Constitución, hará muy compleja la administración de justicia en Chile.

PRENSA

PRENSA | «Lo que se está observando ya ni siquiera es un afán refundacional, sino que derechamente se busca destruir y hacer desaparecer el Estado de Chile, y con ello, nuestras instituciones, tradiciones, emblemas y aquello que nos une como
nación».
Comparto impresiones sobre la inquietud que han generado algunas de las normas que se están aprobando en comisiones de la Convención Constituyente.
Revisa la entrevista en este enlace

CARTA AL DIRECTOR

“En los próximos cuatro años, las definiciones de política monetaria que adopte el Banco Central serán cruciales para el rumbo que tome la economía nacional, siendo la recuperación económica uno de los principales desafíos que tendrá el próximo gobierno, y que va muy de la mano con el rol que asuma el instituto emisor”.

Comparto carta al director publicada hoy en el Diario Financiero

LEY MARCO DE SUELOS

“Quienes estamos vínculados al mundo agrícola -en mi caso, como agrónoma y legisladora-, valoramos que el Senado haya aprobado de manera unánime la Ley Marco de Suelo, que es el paso inicial para que el país aborde de forma prioritaria temas vinculados con contaminación, erosión, cambio climático y ordenamiento territorial, que son los cuatro capítulos que trata esta inicitiva legal».
Comparto nota de prensa de #RevistaDelCampo de El Mercurio

SEÑOR DIRECTOR

“La grave agresión sufrida por dos carabineros el martes pasado en lquique debe motivar una profunda reflexión sobre la forma en que se está abordando la seguridad pública en Chile y el alcance que está teniendo el evidente deterioro del rol que se le asigna a las policías en el control del orden público”.
Comparto carta al director publicada hoy en @laterceracom. ¡No olvides compartir!

Revisa nota de prensa